Ficha

Historia. Gregorio Marañón: obras completas (tomo VII). Espasa-Calpe. Madrid, 1971. 662 págs. 25.3x19.20

Artículo publicado en el diario “La estafeta Literaria” en el que su autor, José Navarro Latorre, reflexiona sobre la dificultad de plasmar correctamente la personalidad y vida del doctor Marañón con motivo del anuncio del tomo VII de Obras completas de Gregorio Marañón.
Autoría
Navarro Latorre, José, (1916-1986)
Tipo
Artículo de prensa
Extensión
3 páginas.
Idioma
Español
Cobertura
Madrid, 15/12/1971
Identificador
Volumen Marino Gómez-Santos/Vida de Gregorio Marañón/Críticas/1971
Derechos
Visualizar
Fuente
Fondo Documental Marino Gómez-Santos
editor
Biblioteca Fuenlabrada. URJC
Fecha
18/02/2025
Observaciones
Gregorio Marañón y Posadillo (1887-1960), médico, historiador, escritor y político español. Inició sus estudios de medicina en 1902 y, antes de finalizarlos, comenzó a publicar artículos científicos. En 1911, elaboró su tesis doctoral, “La sangre en los estados tiroideos”, por la cual obtuvo el Premio Extraordinario de doctorado. Su interés se centró en las enfermedades infecciosas y en endocrinología. A partir de 1917 comenzó a escribir sobre cuestiones sociales y políticas y en 1922 ingresó en la Real Academia de Medicina. Tuvo un papel destacado en la política republicana. Cuando se produjo el levantamiento militar, inicialmente apoyó al bando republicano, pero las presiones que sufrió le distanciaron del mismo. En diciembre de 1936 se fue a París y desde allí apoyó al bando nacional. Volvió de su exilio en 1942 y desde el primer momento Marañón defendió el liberalismo y encabezó los primeros manifiestos de denuncia del régimen franquista desde el interior y por la vuelta de los exiliados a España. En 1944, se reincorporó al puesto de médico de la Beneficencia Provincial de Madrid y, dos años más tarde, en 1946, retomó su cátedra de Endocrinología. Desde entonces hasta su fallecimiento, estuvo investigando sobre su especialidad.
Dominio Público
No.
Nombre Archivo
Marañón Obras Completas – Historia.pdf

Conjuntos de fichas