Ficha

Conversación con Hipólito Lázaro. El argumento de la película que se ha hecho de la vida de Caruso está tomado, en gran parte, de mi vida. Caruso no ha sido carretero; yo sí

Artículo publicado en el periódico “Diario Vasco” en el que su autor, Marino Gómez-Santos, entrevista al cantante Hipólito Lázaro.
Autoría
Gómez-Santos, Marino, 1930-2020
Tipo
Artículo de prensa
Extensión
1 página.
Idioma
Español.
Cobertura
San Sebastián, 21/03/1959
Identificador
Volumen Marino Gómez-Santos/1958-1960
Derechos
Visualizar
Fuente
Fondo Documental Marino Gómez-Santos
editor
Biblioteca Fuenlabrada. URJC
Fecha
21/03/2025
Observaciones
Marino Gómez-Santos (1930-2020) simultaneó periodismo con literatura. Su obra es prolífica y destacó como biógrafo de insignes personalidades españolas del siglo XX. Su libro "Memoria Cruel" es una autobiografía en la que fija “imágenes de personas, instantes, hechos, anécdotas”, que compone un reflejo de la época que le tocó vivir.

Hipólito Lázaro (1887-1974). Tenor. Nació en una familia humilde y desempeñó, desde muy joven, diversos oficios, pero pronto destacó como cantante. Su presentación oficial fue en 1910 en el teatro Novedades de Barcelona comenzando así su ascendente carrera internacional. Fue celebre su rivalidad con otro tenor español, Miguel Fleta. Parte importante de su carrera se desarrolló en América. Se retiró de los escenarios en 1950. Destacó por sus agudos brillantes y la solidez técnica de su canto. A lo largo de su carrera profesional realizó numerosas grabaciones discográficas de ópera y zarzuela. Dio lecciones de canto hasta los últimos años de su vida.
Dominio Público
No.
Nombre Archivo
Conversación con Hipólito Lázaro.pdf

Conjuntos de fichas