Ficha

Visita a la Real Academia Española. Jerez y Pastas para los académicos. La mesa donde se celebran las sesiones está forrada de balleta verde.

Artículo publicado en el periódico "Diario Vasco" en el que su autor Marino Gómez-Santos, relata su visita a la R.A.E. y entrevista a José María Pemán.
Autoría
Gómez-Santos, Marino, 1930-2020
Tipo
Artículo de prensa
Extensión
1 página.
Idioma
Español.
Cobertura
San Sebastián, 28/11/1959
Identificador
Volumen Marino Gómez-Santos/1958-1960
Derechos
Visualizar
Fuente
Fondo Documental Marino Gómez-Santos
editor
Biblioteca Fuenlabrada. URJC
Fecha
02/04/2025
Observaciones
José María Pemán y Pemartín (1897-1981) literato, intelectual y político. Se doctoró en derecho, aunque ejerció durante muy poco tiempo. Su verdadera vocación fue la literaria que compaginó con una actividad política vinculada a posiciones conservadoras y monárquicas. Después de la Guerra Civil, se consagró como intelectual del nuevo régimen. Fue miembro del Consejo Privado de Don Juan de Borbón desde 1960. En su ancianidad, su postura mudó a posiciones mucho más abiertas; muerto Franco, manifestó su apoyo a la reforma política propuesta por Suárez y, en 1977, firmó un manifiesto a favor de la legalización del PCE.

Marino Gómez-Santos (1930-2020) simultaneó periodismo con literatura. Su obra es prolífica y destacó como biógrafo de insignes personalidades españolas del siglo XX. Su libro "Memoria Cruel" es una autobiografía en la que fija “imágenes de personas, instantes, hechos, anécdotas”, que compone un reflejo de la época que le tocó vivir.
Dominio Público
No.
Nombre Archivo
Visita a la Real Academia Española.pdf

Conjuntos de fichas