Ficha

Carta de Madrid. Ramón, a secas

Artículo publicado en el diario “Región” para la sección “Carta de Madrid” en el que su autor, Marino Gómez-Santos, relata diversos sucesos relevantes en la vida literaria madrileña. En esta ocasión, dedica el artículo a conmemorar la figura de Ramón Gómez de la Serna con motivo de sus 50 años como escritor.
Autoría
Gómez-Santos, Marino, 1930-2020
Tipo
Artículo de prensa
Extensión
1 página.
Idioma
Castellano.
Cobertura
Oviedo, 28/02/1954
Identificador
Volumen Marino Gómez-Santos/Prensa/1948-54
Derechos
Visualizar
Fuente
Fondo Documental Marino Gómez-Santos
editor
Biblioteca Fuenlabrada. URJC
Fecha
14/01/2025
Observaciones
Marino Gómez-Santos (1930-2020) simultaneó periodismo con literatura. Su obra es prolífica y destacó como biógrafo de insignes personalidades españolas del siglo XX. Su libro "Memoria Cruel" es una autobiografía en la que fija “imágenes de personas, instantes, hechos, anécdotas”, que compone un reflejo de la época que le tocó vivir.

Ramón Gómez de la Serna Puig (1888-1963). Escritor y periodista. Estudió la carrera de Derecho, aunque no ejerció. A los 17 años, y ayudado por su padre, publicó su primer libro “Entrando en fuego”. Poco después comienza su andadura periodística y empieza a frecuentar las tertulias literarias. Fundó la revista “Prometeo. Creó la famosa tertulia del Café Pombo. Colaboró en “El Sol”, con gran repercusión, y en la Revista de Occidente. Durante la Guerra Civil, forma parte de los fundadores de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura. Se exilió a Buenos Aires, donde se instaló definitivamente. Creó un género literario: las greguerías que constan de una sola oración expresada en dos o más líneas, y que expresan, de forma aguda y original, pensamientos filosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, o de cualquier otra índole.
Dominio Público
No.
Nombre Archivo
Ramón a secas.pdf

Conjuntos de fichas