Ficha

La vida de los libros

Artículo publicado en la revista "Destino" en el que su autor, Rafael Vázquez Zamora, reflexiona sobre la creación de biografías e historias.
Autoría
Vázquez-Zamora, Rafael, 1911-1972
Tipo
Artículo de prensa
Extensión
1 página.
Idioma
Español.
Cobertura
Barcelona, 10/10/1959
Identificador
Volumen Marino Gómez-Santos/1958-1960
Derechos
Visualizar
Fuente
Fondo Documental Marino Gómez-Santos
editor
Biblioteca Fuenlabrada. URJC
Fecha
02/04/2025
Observaciones
Rafael Vázquez Zamora (1911-1972). Traductor y crítico literario. Gracias a su madre, que era profesora de idiomas, dominó varios idiomas, sobre todo inglés y francés. En 1928 se trasladó a Madrid, donde estudió derecho y, al finalizar la carrera, comenzó a trabajar como traductor para Espasa-Calpe y Apolo. Fue director de la revista “Eco. Revista de España “(1933-1935) en la que participaron los escritores más destacados de la época. Durante la Guerra Civil, Vázquez trabajó en el Ministerio de Asuntos Exteriores para la República, lo que hizo que, después de la Guerra, le abrieran Expediente de Responsabilidades Políticas. Después de la Guerra, y posiblemente gracias a sus contactos literarios, entró en contacto con la editorial Destino y la revista del mismo nombre. A partir de 1946 se encargó de su columna de crítica literaria hasta su fallecimiento. También colaboró con la revista “España” de Tánger, con la revista “Ínsula” y participó como jurado en numerosos premios literarios.

Marino Gómez-Santos (1930-2020) simultaneó periodismo con literatura. Su obra es prolífica y destacó como biógrafo de insignes personalidades españolas del siglo XX. Su libro "Memoria Cruel" es una autobiografía en la que fija “imágenes de personas, instantes, hechos, anécdotas”, que compone un reflejo de la época que le tocó vivir.
Dominio Público
No.
Nombre Archivo
La Vida de los Libros.pdf

Conjuntos de fichas